La alimentación está estrechamente ligada con la salud, ya que en una variada combinación de alimentos de origen vegetal se pueden encontrar nutrientes esenciales para llevar una vida más saludable.
Cuando nos hemos decidido a crear una huerta orgánica familiar tenemos que tener en cuenta algunos factores de riesgos como las plagas y enfermedades.
La clave es la prevención. La aparición de una plaga o enfermedad se da ante un desiquilibrio natural en nuestra huerta. Una planta sana difícilmente será atacada por una plaga.
Como forma de prevención podemos cultivar plantas aromáticas: menta, albahaca, salvia, romero, orégano cuyos aceites esenciales repelen numerosas plagas.
También, en los bordes de los canteros, podemos plantar caléndulas y copetes, las cuales atraen insectos polinizadores entre ellos los que controlan las plagas de nuestra huerta (insectos predadores).
Otra forma de controlar plagas y mantener un equilibrio en la huerta es tener diversidad de especies.
martes, 30 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Como puedo decorar un pared
Hay cientos de formas en las que se puede decorar una pared, entre los que encontramos los clásicos empapelados hasta planchas magnéticas, una opción más moderna. Recuerda que un simple cambio en una pared, puede cambiar absolutamente todo el ambiente.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Como puedo hacer un volantín
En esta oportunidad vamos a aprender a hacer un volantín bicolor. Éste se debe hacer con papel de volantín y para que sea más entretenido, en vez de comprar uno, lo podemos hacer nosotros mismos. Veamos paso a paso la ejecución.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Como puedo cocinar verduras alvapor
Nituke es una forma de cocinar al vapor tomada de la cocina China. Se trata de un método de cocción práctica y sencilla para cocinar verduras y hortalizas.
Al cocinar los vegetales en su propio vapor, los vegetales conservan más su color, textura, sabor y son más nutritivas. Es como si estuvieran más vivos.
El Nituke se puede realizar cortando las verduras y hortalizas, rallándolas, en daditos, bastones o como te guste más.
Algunos tips para cocinar las verduras:
- Primero, pincelar el fondo de la olla con un poco de aceite o colocar un chorrito de agua.
- Segundo, colocar las verduras cortadas en dados o tiras, por orden de dureza, es decir las que tardan más en cocinarse abajo, colocándolas en capas, sin mezclar.
- Tercero, llevar la olla tapada al fuego, cuando empieza a formar vapor o hacer ruido, bajar el fuego a mínimo.
Cocinar 15.20 minutos aproximadamente. De esta manera, mantendremos las sales y minerales de las verduras en la misma comida manteniendo todos sus nutrientes.
Al cocinar los vegetales en su propio vapor, los vegetales conservan más su color, textura, sabor y son más nutritivas. Es como si estuvieran más vivos.
El Nituke se puede realizar cortando las verduras y hortalizas, rallándolas, en daditos, bastones o como te guste más.
Algunos tips para cocinar las verduras:
- Primero, pincelar el fondo de la olla con un poco de aceite o colocar un chorrito de agua.
- Segundo, colocar las verduras cortadas en dados o tiras, por orden de dureza, es decir las que tardan más en cocinarse abajo, colocándolas en capas, sin mezclar.
- Tercero, llevar la olla tapada al fuego, cuando empieza a formar vapor o hacer ruido, bajar el fuego a mínimo.
Cocinar 15.20 minutos aproximadamente. De esta manera, mantendremos las sales y minerales de las verduras en la misma comida manteniendo todos sus nutrientes.
sábado, 30 de agosto de 2014
Como puedo hacer maceteros con objetos reciclados
Hoy día vamos a aprender unos entretenidos maceteros utilizando objetos en desuso y que podemos reciclar, entre ellos, ollas, teteras viejas, neumáticos, cajones de verduras, tarros de leche, etc, usando la imaginación y viendo este video lo podemos lograr.
domingo, 24 de agosto de 2014
Como puedo adelgazar sin grandes sacrificios
Algunos cambios pequeños en tu alimentación te ayudan a perder peso. Si reduces 100 calorías diarias, al final de un año habrás perdido 4,5 kilos.
Recuerda que para perder medio kilo de grasa debes consumir 3.500 calorías.
Si te gusta preparar postres:
- al preparar alimentos dulces corta la mitad del azúcar de las recetas y ni te darás cuenta al saborearlos.
- Si te gusta hacer cakes o tortas, sustituye un 100% de la grasa por salsa de manzana.
- Consume snaks de frutas, con menos calorías y más fibra, en vez de chocolates o caramelos.
El poder de las ensaladas:
- está probado que cuando comes una ensalada antes de una comida, con aliño light o 100% sin grasa, comerás 120 calorías menos del plato principal.
. los expertos afirman que si añades una ensalada al comienzo de cada comida podrás perder 5,4 kilos al año sin mayor esfuerzo.
Evita la vida sedentaria;
- no estés tanto tiempo sentada frente al televisor o a un computador, porque sentirás deseos de comer snaks salados.
- invierte en una bicicleta estática o en una estera de caminar, y ejercítate mientras ves TV o lees algo en tu iPad.
Si estás de pie 50 minutos, quemarás 100 calorías.
Recuerda que para perder medio kilo de grasa debes consumir 3.500 calorías.
Si te gusta preparar postres:
- al preparar alimentos dulces corta la mitad del azúcar de las recetas y ni te darás cuenta al saborearlos.
- Si te gusta hacer cakes o tortas, sustituye un 100% de la grasa por salsa de manzana.
- Consume snaks de frutas, con menos calorías y más fibra, en vez de chocolates o caramelos.
El poder de las ensaladas:
- está probado que cuando comes una ensalada antes de una comida, con aliño light o 100% sin grasa, comerás 120 calorías menos del plato principal.
. los expertos afirman que si añades una ensalada al comienzo de cada comida podrás perder 5,4 kilos al año sin mayor esfuerzo.
Evita la vida sedentaria;
- no estés tanto tiempo sentada frente al televisor o a un computador, porque sentirás deseos de comer snaks salados.
- invierte en una bicicleta estática o en una estera de caminar, y ejercítate mientras ves TV o lees algo en tu iPad.
Si estás de pie 50 minutos, quemarás 100 calorías.
lunes, 11 de agosto de 2014
Como puedo disecar fruta
Es indiscutida la recomendación del consumo cotidiano de cinco raciones de frutas y verduras frescas. Sin embargo, hay numerosas maneras de incluir fruta en nuestra alimentación, una de ellas es la versión deshidratada.
Para deshidratar frutas tenemos distintos métodos, pero el más recomendado es al sol, un un proceso ancestral que hoy en día se ha comercializado pero continúa basándose en elementos que suministra la naturaleza gratuitamente, su procedimiento es el siguiente:
Se corta la fruta en rebanadas finas, de aproximadamente un milímetro de ancho, y luego se coloca una placa con papel aluminio. 10 días es el tiempo que se necesita para deshidratar una fruta al aire libre. La desventaja de esta técnica es su lentitud y su alta tasa de desperdicios por pudriciones, polvo, etc.
Otra forma es en hornos y fuentes alternativas de calor.Podemos aplicar este método en nuestros hogares. Para una adecuada eliminación dela humedad conviene cortar la fruta en trozos e introducirlos en una placa y llevarla al horno a temperatura media a baja. Hay que darla vuelta más de una vez para que no se queme. Cuando empieza a secarse, tenemos la opción de pasarla a una rejilla, para que quede mejor. El tiempo requerido oscila con cada fruta y de acuerdo a la cantidad de agua que posea,, pudiendo prolongarse entre 3 y 6 horas.
Para deshidratar frutas tenemos distintos métodos, pero el más recomendado es al sol, un un proceso ancestral que hoy en día se ha comercializado pero continúa basándose en elementos que suministra la naturaleza gratuitamente, su procedimiento es el siguiente:
Se corta la fruta en rebanadas finas, de aproximadamente un milímetro de ancho, y luego se coloca una placa con papel aluminio. 10 días es el tiempo que se necesita para deshidratar una fruta al aire libre. La desventaja de esta técnica es su lentitud y su alta tasa de desperdicios por pudriciones, polvo, etc.
Otra forma es en hornos y fuentes alternativas de calor.Podemos aplicar este método en nuestros hogares. Para una adecuada eliminación dela humedad conviene cortar la fruta en trozos e introducirlos en una placa y llevarla al horno a temperatura media a baja. Hay que darla vuelta más de una vez para que no se queme. Cuando empieza a secarse, tenemos la opción de pasarla a una rejilla, para que quede mejor. El tiempo requerido oscila con cada fruta y de acuerdo a la cantidad de agua que posea,, pudiendo prolongarse entre 3 y 6 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)